Mantas y Barreras Acústicas

Las mantas o barreras acústicas son una opción cada vez más solicitada entre las empresas constructoras y Prevencionista de riesgos de distintas industrias. No solo ofrece protección contra los ruidos dañinos a las personas sino que además logra cumplir la normativa vigente en Chile contra ruidos. El servicio es ofrecido por LonasChile, una empresa líder en lonas y carpas.

¿Qué es una manta o barrera acústica?

Una manta o barrera acústica, también conocida como manta insonorizante o manta fonoabsorbente, es un tipo de material utilizado para reducir el ruido y mejorar la acústica en un espacio. Estas mantas están diseñadas para absorber o bloquear el sonido, lo que las hace útiles en una variedad de situaciones, desde estudios de grabación hasta entornos industriales ruidosos, y en aplicaciones domésticas para mejorar la calidad acústica de una habitación.

En resumen, una manta acústica es un producto diseñado para mejorar las condiciones acústicas de un espacio al absorber o bloquear el sonido no deseado, lo que puede contribuir a un ambiente más silencioso y controlado acústicamente.

De que están hechas de las mantas acústicas

Las mantas acústicas suelen estar hechas de materiales que tienen propiedades de absorción de sonido, como materiales aislantes acústicos, espuma acústica, fibra de vidrio u otros materiales similares. Pueden venir en diferentes tamaños y espesores, y a menudo se cuelgan en las paredes o techos de un espacio para reducir la reflexión del sonido, eliminar ecos y minimizar la transmisión de ruido desde el exterior.

Beneficios de las mantas acústicas


  1. Reducción del ruido: Las mantas acústicas están diseñadas para absorber o bloquear el sonido no deseado. Esto puede ayudar a reducir el ruido en un espacio, lo que es especialmente útil en áreas industriales.

  2. Mejora de la calidad del sonido: Al reducir la reflexión del sonido y los ecos en una habitación, las mantas acústicas pueden mejorar la calidad acústica de un espacio. 

  3. Privacidad y aislamiento acústico: En aplicaciones comerciales y residenciales, las mantas acústicas pueden ayudar a aislar acústicamente una habitación. Esto significa que pueden evitar que el sonido se propague desde o hacia una habitación.

  4. Flexibilidad y portabilidad: Las mantas acústicas son portátiles y flexibles, lo que facilita su colocación en diferentes áreas según sea necesario. Esto les permite ser utilizadas de manera temporal o permanente.

  5. Estética: Algunas mantas acústicas son diseñadas con consideraciones estéticas, lo que significa que pueden mejorar la apariencia de una empresa ya que la lona puede ser marcada o impresa con logos o publicidad de la empresa al tiempo que mejoran su acústica. 

  6. Cumplimiento de regulaciones: En entornos industriales, las mantas acústicas pueden ayudar a cumplir con las regulaciones de control de ruido y protección auditiva, lo que puede ser esencial para la seguridad y la salud de los trabajadores. Es un elemento clave en la mitigación de los excesos de  ruidos.

  7. Control de reverberación: Las mantas acústicas también pueden ayudar a controlar la reverberación del sonido en espacios grandes y abiertos, como gimnasios, auditorios y salas de conferencias, mejorando la claridad del habla y la experiencia auditiva.

Servicios de LonasChile

LonasChile ofrece una amplia gama de mantas o cubiertas acústicas confeccionadas desacuerdo a las distintas medidas y necesitadas de nuestros clientes. adaptándose a diversas necesidades otorgando materiales impermeables, ignífugos, impresos o cualquier otra consideración especial solicitada por diversas industrias.

Proceso de venta de mantas acustica por LonasChile

El proceso de venta por LonasChile comienza con una diseño y presupuesto. A continuación, una vez aceptado dicho presupuesto se realiza la fabricación de la manta, teniendo en cuenta las especificaciones del cliente. Finalmente, se realiza el despacho y entrega, asegurando un acabado profesional y de alta calidad.

Manta Acustica en Chile
Mantas Acusticas

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué materiales utiliza LonasChile para el cierre de terrazas? LonasChile utiliza principalmente lonas de PVC y PVC transparente para. Estos materiales son conocidos por su resistencia y durabilidad, lo que los hace ideales para este tipo de instalaciones.

  2. ¿Cómo puedo solicitar una cotización para el cierre de mi terraza? Puedes solicitar tu cotización contactando directamente a LonasChile a través de nuestro sitio web. Te contactaremos y elaboraremos un presupuesto personalizado basado en tus necesidades específicas.

  3. ¿Es posible instalar un cierre de terraza en cualquier tipo de terraza? Sí, es posible instalar un cierre en la mayoría de los tipos de terrazas. Sin embargo, el diseño y la instalación pueden variar dependiendo de las características específicas de la terraza, como su tamaño y forma.

  4. ¿Cuánto tiempo tarda la instalación de un cierre de terraza? El tiempo de instalación puede variar dependiendo de varios factores, como el tamaño de la terraza y la complejidad del diseño. Sin embargo, LonasChile hará la instalación de manera eficiente y en el menor tiempo posible.

  5. ¿El cierre para mi terraza requiere algún tipo de mantenimiento? Sí, el cierre requiere un mantenimiento mínimo para asegurar su durabilidad y buen aspecto. Esto puede incluir la limpieza regular de la lona y la revisión de la estructura para asegurar que no haya daños. LonasChile puede proporcionar más detalles sobre el mantenimiento específico requerido para cada instalación.

Contáctanos y revisemos juntos tu proyecto

www.LonasChile.cl